Actualidad
DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2022 a las 23:47 hrs.
El vicepresidente del Banco Central, Pablo García, abordó ayer la situación de las criptomonedas respecto a su regulación en el marco de la discusión del proyecto de Ley FinTech.
García indicó que se deben regular las plataformas de criptomonedas y no el tipo de criptoactivos.
Argumentó que las criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum, entre otras, son utilizadas, por lo general, como un vehículo de inversión. Sostuvo que “uno debe regular de acuerdo a los riesgos que están vinculados a la actividad”.
Ejemplificó que el “Bitcoin en sí no es regulado, sino la plataforma en la cual las personas compran y venden”.
Sostuvo que, de acuerdo a la experiencia internacional, “en aquellas jurisdicciones en donde hay represión financiera, es decir, donde las personas y las empresas no tienen libertad para hacer transacciones o comprar divisas, ahí se genera mucha demanda por parte de la ciudadanía por estes tipo de mecanismo porque permiten eludir las restricciones cambiarias”.
Mencionó el caso de China, en donde existen límites a las compras de divisas extranjeras y el regulador ha prohibido este tipo de criptoactivos.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.