DOLAR
$956,10
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,10
Euro
$1.115,91
Real Bras.
$172,40
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,26
Petr. Brent
70,78 US$/b
Petr. WTI
68,76 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.384,65 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, lideró ayer la sesión inaugural de la Mesa Redonda de Socios del Sector Privado sobre el Futuro de América Latina y el Caribe (ALC). Esta coalición de 40 líderes empresariales globales se ha comprometido a contribuir a la recuperación de ALC. Los ejecutivos del sector privado discutieron tanto los desafíos históricos que enfrenta la región como las oportunidades únicas para impulsar el crecimiento y la inversión. América Latina y el Caribe se ha visto más afectada por la pandemia que cualquier otra región y merece una respuesta contundente.
"Cuando miro a América Latina y el Caribe, veo una región llena de oportunidades, pero es hora de convertir la retórica en acción", afirmó el presidente Claver-Carone, según un comunicado del BID.
A la instancia telemática asistieron líderes de empresas como AbInveb, AES, Amazon, AT&T, Banco Santander, Bayer, BNP Paribas, Brookfield, Cabify, Cargill, Citibank, Coca-Cola Femsa, Copa Airlines, Engie, Google, Grupo Sura, IBM, Itaú Latam, JP Morgan, Mastercard, MercadoLibre, MetLife y Microsoft, entre otras.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.