Actualidad
DOLAR
$942,57
UF
$39.582,38
S&P 500
6.879,48
FTSE 100
9.716,10
SP IPSA
9.214,55
Bovespa
147.355,00
Dólar US
$942,57
Euro
$1.099,34
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,76
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.962,94 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo primera edición de su Escuela sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.
Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 12 de abril de 2020. La lista de personas seleccionadas se publicará en el sitio web del organismo el 21 de abril.
Las clases se realizarán entre el 13 de julio y el 4 de septiembre de 2020 en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago. La matrícula y el curso están exentos de pago.
Cerca de 600 estudiantes, de 35 países y de diferentes universidades del mundo, han pasado por esta iniciativa desde su creación en 2000.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.