DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
La economía china tuvo un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de 4,8% durante el primer trimestre, a pesar de que el mercado apuntaba que sería menor -un 4,4% interanual-, durante los tres primeros meses de 2022.
Sin embargo, el mercado espera que los próximos meses no tengan resultados tan positivos, debido a los confinamientos por Covid en Shanghái, la ciudad más grande del país, en conjunto a los impactos de la guerra en Ucrania.
Según divulgó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), los sectores que más crecieron en los últimos 12 meses fueron el sector primario (6%), secundario (5,8%) y el terciario (4%).
En términos intertrimestrales, el PIB creció 1,3% en enero-marzo, en comparación con las expectativas de un avance del 0,6% y un crecimiento revisado del 1,5% en el trimestre anterior.
Los datos sobre la actividad de marzo mostraron, además, que las ventas minoristas bajaron un 3,5%, por sobre las expectativas de una disminución de 1,6% y tras un aumento de 6,7% en el periodo enero-febrero.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.