“Me voy a reunir con los profesores una vez que se deponga el paro”, aseguró la nueva ministra de Educación, Adriana Delpiano, en el estreno de su gestión. Sus declaraciones llegaron a evidenciar una línea firme respecto de la movilización docente que lleva un mes.
Poco rato pasó antes de que los dirigentes del gremio expresaran su molestia ante algo que interpretaron como una “amenaza”. “Ha sido cortita la luna de miel (...), condiciones y medidas de castigo ahondarán más aún el conflicto”, afirmó el presidente del magisterio, Jaime Gajardo.
Más tarde, una inquietud similar fue manifestada por los diputados de la Comisión de Educación de la Cámara, instancia a la que asistió Delpiano. En su mayoría, los parlamentarios advirtieron los efectos negativos que podría tener la señal de la nueva titular del Mineduc de condicionar el diálogo con los actores.
“Lamento las declaraciones suyas, ministra. No podemos cerrarles las puertas al diálogo a los profesores” aseveró el diputado Giorgio Jackson. “Sería mejor que retire ese concepto de no dialogar”, complementó Fidel Espinoza (PS). Así también María José Hoffmann (UDI) dijo que los dichos de Delpiano pueden ser una “declaración de guerra” si es que se quiere llegar a acuerdo.
La nueva ministra se mostró atenta y receptiva ante los comentarios que los parlamentarios le hicieron en la sesión de ayer. Sin embargo, enfatizó en que debe cautelar que el diálogo que pide el magisterio se haga en el Congreso, en línea con lo que ha planteado La Moneda respecto de que el trámite del proyecto de Carrera Docente debe seguir su curso. En ese sentido, descartó un “diálogo bilateral” con los profesores.
Luego de una agitada primera jornada, finalmente Delpiano hizo una propuesta que cayó bien en la comisión y que, de hecho, contó con su aprobación unánime: restaurar la conversación tripartita -gobierno, magisterio y diputados- que hace dos semanas culminó con una propuesta de cambios al proyecto. Así, los profesores serán invitados a la brevedad a la comisión.
Daños del paro
En su primer día al mando de una de las carteras más complejas, fue categórica en los daños que está generando la movilización de los maestros. “Solamente quiero señalar que las cuatro semanas que ya van de paro docente ha significado, sólo en un recuento de 50 comunas de las 345 que tiene el país, que 1.590 niños se han ido del colegio municipal al particular subvencionado”, aseguró.
Otras definiciones
En su intervención en la Cámara, Delpiano también apuntó al desconocimiento que tendrían gran parte de los maestros, de los contenidos de la iniciativa, reconociendo que “estoy convencida de que nosotros como ministerio no hemos sido capaces de explicar bien este proyecto. Tampoco lo ha hecho bien el gremio a las bases”.
Además, de ello se comprometió a hacer púbica un clara “hoja de ruta” de lo que está haciendo el ministerio. “Urge que tengamos claridad”, dijo.