Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2020 a las 07:54 hrs.
Mientras sigue 'congelado' el envío de nuevas indicaciones por parte del ejecutivo para destrabar la reforma previsional, avanza el debate sobre un eventual segundo rescate de los ahorros previsionales. Justamente hoy, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados citó a una sesión especial mixta (mixta porque los diputados pueden estar en persona o por zoom y especial por el horario) para votar -en general- tres iniciativas que buscan acceder de forma anticipada a los ahorros previsionales.
¿Qué se vota?
Una de ellas, modifica la Carta Fundamental para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales.
El otro proyecto también pretende cambiarla, pero para permitir el retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguros, bajo la modalidad de rentas vitalicias.
Te puede interesar: CMF y retiro del 10% de las rentas vitalicias: impacto podría llegar hasta US$ 2.800 millones
La tercera iniciativa busca facultar al Juez de Familia a autorizar el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso, por parte del alimentario o su representante legal en calidad de agente oficioso.
A esto se suma que en días anteriores, la comisión aprobó la idea de legislar del proyecto que permite a enfermos terminales retirar dineros de las AFP.
Te puede interesar: El futuro de la reforma a las pensiones bajo la presión que impuso el triunfo del 'Apruebo' en el plebiscito
El avance de la tramitación legislativa de estos proyectos pone aún más presión al Gobierno para que presente las nuevas indicaciones al proyecto de pensiones, entre las cuales se debate la idea de permitir un autopréstamo desde los fondos bajo ciertas condiciones. El objetivo de este tipo de crédito sería frenar un eventual segundo retiro.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.