DOLAR
$937,93
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$937,93
Euro
$1.068,69
Real Bras.
$166,17
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,82
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
4,85 US$/lb
Oro
3.364,81 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Luego de que fracasara el intento de los miembros de la comisión Caval por prorrogar el plazo de trabajo del grupo, la Sala de la Cámara deberá votar esta semana la solicitud impulsada por los parlamentarios de misma instancia para crear una nueva comisión investigadora, Caval II.
Sin embargo y aunque varios de los actuales miembros del grupo apuestan a integrar la nueva instancia, como el diputado PS, Juan Luis Castro, ello no sería así, pues es facultad de cada una de las bancadas nominar a sus representantes para este tipo de ocasiones.
Es más, en el comité de los diputados socialistas dan "casi por hecho" que Castro no se volvería a repetir el plato y ya suena el nombre de su compañero, Fidel Espinoza para ocupar ese puesto, junto a otro parlamentarios socialista a definir.
El asunto, en todo caso, está por resolverse, aunque en el análisis que hizo la bancada la tarde del pasado jueves, algunos PS plantearon que la Comisión Caval II no debería estar integrada por parlamentarios vinculados a la Región de O'Higgins -zona donde se centran los hechos investigados por el Ministerio Público-. De igual forma se planteó que una nueva Comisión Caval solo le genera más daño a la Presidenta y al gobierno, pero que oponerse a la creación de la instancia significa exponerse a que se les acuse de "obstruir una investigación", tal como se le imputó al diputado Osvaldo Andrade por rechazar la prórroga del grupo.