Actualidad
DOLAR
$966,38
UF
$39.326,20
S&P 500
6.450,92
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.783,62
Bovespa
137.374,00
Dólar US
$966,38
Euro
$1.125,69
Real Bras.
$177,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,19
Petr. Brent
66,71 US$/b
Petr. WTI
63,28 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.433,10 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El lunes fue el turno del ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, mientras que ayer le correspondió al independiente Andrés Velasco. Ambos acudieron a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados a exponer sus posiciones frente a la reforma que modifica el actual sistema electoral.
El planteamiento central del líder del PRO apuntó a la necesidad de eliminar el Senado y construir un Parlamento unicameral, que en su opinión, permitiría resolver todo lo que propone la Nueva Mayoría, pero sin la necesidad de aumentar la cantidad de congresistas.
La postura de ME-O fue acogida por el presidente del PS, Osvaldo Andrade, quién expresó que “siempre me ha parecido que la unicameralidad es una mejor forma para el sistema político chileno”, aunque aclaró que no creía que la idea fuera incorporada en la propuesta del gobierno.
En tanto en la sesión de ayer, el líder de Fuerza Pública, Andrés Velasco, expuso ante los diputados la propuesta en la cual ha estado trabajando, que en lo sustantivo apunta reemplazar el binominal por un sistema que incremente la representatividad, incentive el ingreso tanto de independientes como de nuevos partidos a la política.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.