DOLAR
$938,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,38
Euro
$1.084,33
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,77
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.138,82 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
"La proyección que hace el Banco Central para el PIB 2015, donde hay un ajuste importante, es con sesgo a la baja, lo que quiere decir que es más probable que estemos entre 2,5% y 3% que en la parte alta del rango".
Esa es una de las conclusiones que realizó, en entrevista con DFTV, el Gerente de Estudios de Gémines Consultores, Alejandro Fernández, del Informe de Política Monetaria de diciembre, que divulgó ayer el instituto emisor.
Sobre el leve repunte que la autoridad estima para la inversión durante el próximo año, Fernández indicó que "vamos a ver más inversión en energía e inversión pública y eso debiese como mínimo asegurar que la inversión crezca el año que viene".
En materia inflacionaria, el ente rector también hizo ajustes con respecto al Informe de septiembre. "Pusieron paños fríos respecto al tema y creo que el 2,8% es factible, pero va a ser más un piso que un techo para la inflación", agregó el economista.
Sobre la conducción de la política monetaria, Fernández no descartó que puedan haber nuevos recortes, "pero el mensaje que está dando el Central es que ya hicieron la tarea, que la tasa de 3% debiera tender a mantenerse, a menos que veamos cifras de actividad muy malas".
Para revisar la entrevista completa ingrese a www.df.cl
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.