Tras el comité político de ayer entre los timoneles de la Nueva Mayoría y los ministros políticos existió un lugar común: el gobierno no puede caer en el "bochorno" de tener un segundo nombre para futuro contralor rechazado por el Senado.
En esa línea, La Moneda busca una fórmula que asegure ese diálogo que estuvo carente en la designación de Enrique Rajevic.
El presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, dijo que aún no hay humo blanco: "No se aseguró nada, el gobierno aún está pensando cómo se va a hacer, se pidió premura y que haya consenso".
El senador y presidente del MAS, Alejando Navarro, volvió a criticar la falta permanente de diálogo que tiene La Moneda y que ha sido objeto de reproches constantes tanto en el anterior como en el actual gabinete: "Hay que apresurar la decisión y ojalá el gobierno que mantiene el secretismo ya lo tenga resuelto, hasta ahora no se lo ha comentado a los presidentes". Además, informó que hoy los presidentes y los secretarios generales tendrán una reunión para debatir este y otros temas políticos, con el fin de hacer un diagnóstico del actual estado de la relación entre el gobierno y los siete partidos que conforman el conglomerado oficialista.
En tanto, el presidente de la DC, senador Jorge Pizarro, se mostró confiado en que habrá un puente de comunicación con el Ejecutivo antes de que se dé a conocer el nombre: "Lo que nos informó el equipo político es que presidenta oportunamente nos hará ver cual creemos nosotros que puede concitar esa mayoría"
Desde el gobierno no quieren casarse con flechas ni plazos, pero aseguran que se está estudiando un método que asegure los consensos. "Les hemos señalado (a los partidos) que la Presidenta se encuentra analizando distintas opciones y qué proceso se hará con el diálogo como corresponde", indicó el portavoz Marcelo Díaz.
Con todo, en la NM comentan que lo único que se les aseguró tras la reunión fue que serán informados y que habrá diálogo. Ahora, cómo será este mecanismo de consulta, no se entregó el detalle.