Actualidad
DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,24
Real Bras.
$174,87
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,98
Petr. Brent
63,70 US$/b
Petr. WTI
59,43 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.075,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
A menos de dos semanas de finalizadas las movilizaciones en el sur por los efectos negativos de la marea roja, especialmente en el desarrollo de la pesca artesanal, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) aprobó 36 proyectos financiados por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) para ir en ayuda de 12 comunas afectadas por el fenómeno.
Como explicó el titular de la Subdere, Ricardo Cifuentes, la iniciativa implica una inversión de $ 1.961 millones (unos US$ 3 millones) y permitirá generar 1.698 puestos de trabajo.
La ejecución de los proyectos tendrá una duración de cuatro meses.
“Estas nuevas fuentes de trabajo van a permitir a las personas que no han podido ejercer con normalidad su trabajo puedan hacer otras labores, y contar con un sustento económico para poder vivir mientras se supera la emergencia”, señaló la autoridad.
Y es que de acuerdo a las estimaciones del gobierno, el fenómeno sí ha tenido un impacto en el empleo, especialmente en la isla de Chiloé, lo que no se reflejó en las cifras entregadas ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ya que consideran el trimestre móvil febrero-abril.
Los recursos ya están siendo transferidos a los respectivos municipios.
El subsecretario Cifuentes detalló que se partirá con el 50% de ellos, ya que el resto se entregará en una segunda etapa “conforme los municipios vayan rindiendo el uso de sus fondos”.
El PMU es una fuente de financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional para proyectos de inversión en infraestructura menor urbana y equipamiento comunal, con el fin de colaborar en la generación de empleo y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población del país.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.