Actualidad
DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.118,01
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,96
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
58,67 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.207,77 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Una positiva acogida tuvo en el consejo del Banco Central la idea de realizar una sesión dedicada al desarrollo y alcances de las criptomonedas en el país y el mundo.
Así las autoridades se mostraron disponibles para participar de un encuentro sobre el tema que planteó por el integrante de la comisión de Hacienda del Senado, Juan Antonio Coloma.
Al cierre de la cita en que el ente emisor presentó el último Informe de Política Monetaria (IPoM), el parlamentario expresó su inquietud sobre este nuevo instrumento financiero que se ha extendido, teniendo en la actualidad distintas nominaciones y quedando ajena a lo que es la regulación de los banco centrales del mundo.
De hecho, entre sus impulsores se advierte la facilidad de que esta moneda digital no está precisamente sujeta a una autoridad.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.