DOLAR
$966,14
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.212,93
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,14
Euro
$1.118,11
Real Bras.
$175,76
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,61
Petr. Brent
68,61 US$/b
Petr. WTI
66,24 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.428,45 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Agricultura, Carlos Furche, participó en la reunión del directorio de la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile (Asoex), en la cual se analizaron temas relevantes para la industria frutícola del país como la reforma tributaria, el panorama fitosanitario, el costo de la energía y el proyecto elaborado por los exportadores de fruta al respecto. Otras materias fueron la apertura de nuevos mercados, el Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias, el Estatuto Temporero, la situación portuaria y la sequía.
El presidente de Asoex, Ronald Bown, agregó que entre los puntos tratados, la reforma tributaria y su impacto en el sector agrícola, fue ampliamente analizada, en especial en lo relativo al FUT y la renta presunta.
En el ámbito fitosanitario se profundizó sobre el nuevo programa de control de la plaga Lobesia botrana y las acciones público-privadas para su control y erradicación, así como la problemática de la PSA bacteria que afecta algunas zonas productoras de kiwis del país.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.