Actualidad
DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
62,66 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.665,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
El próximo ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, aseguró que colaborará con el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, en la elaboración de un plan para reducir la pobreza en la región y potenciar su desarrollo. Indicó que, de acuerdo a la estrategia del gobierno, la futura autoridad regional deberá entregar la carta de navegación dentro de los primeros seis meses de gestión, para lo cual será apoyado por un grupo de ministros que será coordinado por Moreno.
“Le he expresado toda la colaboración tanto mía como del trabajo con otros ministros, para que ese plan sirva realmente a que la región pueda dar un vuelco importante en la situación que hoy día vive”, declaró.
Moreno aprovechó la oportunidad para referirse a la necesidad que tiene el país de actualizar su política migratoria, la cual a su juicio debe tener una mirada regional pese a ser una política país. “Hay un plan que es nacional, pero que hay que bajarlo en cada una de las regiones de acuerdo a la naturaleza de los problemas que tiene cada una”, aseguró, remarcando que cada zona “tiene urgencias diferentes” y se trabajará con cada una de ellas de acuerdo a sus necesidades específicas, lo que se avanzaría en los primeros días de gobierno. “En Chile tenemos un ingreso importante de inmigrantes. Tenemos responsabilidades con ellos, pero también tenemos que tener una política migratoria que ordene esto”, dijo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.