Actualidad
DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
60,56 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.073,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de agosto de 2018 a las 16:54 hrs.
Toda una polémica generaron los dichos de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien aseguró que Michelle Bachelet debe renunciar a todos sus beneficios en Chile -incluida una asignación como expresidenta- antes de asumir su nuevo cargo en la Organización de Naciones Unidas (ONU), además aseguró que existe conflicto de interés.
A raíz de lo anterior, la propia organización explicó qué ocurre con el dinero que recibe la exmandataria. Desde la Oficina de Recursos Humanos de la ONU informaron a La Tercera PM cuál es el protocolo en este caso.
"Cuando asuma, ella tiene que informar a la ONU que recibe esta dieta o como lo llaman ustedes. Al entrar le harán firmar un disclosure y ella tiene que informar. La ONU no le va a decir que no puede recibir, pero tiene que informar y cuando firme su contrato le explican todo", informó La Tercera.
Diversos personeros de la oposición también salieron a defender a la exmandataria y acusaron una supuesta envidia que tendría Matthei de Bachelet, según publica Bio Bio Chile.
El presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, sostuvo que la alcaldesa de Providencia tiene una "obsesión" con Bachelet. "Le sugeriría que la supere y deje desempeñar esta alta responsabilidad, que da cuenta de un reconocimiento a su trayectoria y al país", sostuvo.
En tanto, el senador Guido Girardi aseguró que no existe algún conflicto. "Siempre habrá críticas injustas, egoístas e interesadas. No tienen ningún tipo de efecto, son un tanto ridículas", aclaró.
Por su parte, el diputado UDI Jorge Alessandri, en la misma línea que Matthei, aseguró que está prohibido que reciba algún tipo de dieta por parte del Estado.
"Más que una denuncia es una advertencia, porque al salir a las Naciones Unidas nos representa a todos. Es decirle que haga las cosas bien", manifestó.
Asimismo, añadió que existe jurisprudencia en el tema. "Una ex vicepresidenta de Sudáfrica que la reemplazó en ONU mujeres fue polémica en su país. Ella tuvo que renunciar a su sueldo, a su vehículo a su escolta", dijo.
Por el contrario, el gobierno se restó de la polémica. Al ser consultado por la situación, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, afirmó que "no tengo ningún antecedentes sobre esa materia. Entiendo que eso se rige por las normas de la ONU, ellos deben pronunciarse, no el Gobierno".
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.