DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,82
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,42 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Mientras en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) comienza lentamente el debate en torno al próximo presidente de los industriales, se desarrolla en un carril paralelo un proceso clave que determina en gran parte el nombre del nuevo líder del edificio de la industria: la elección de consejeros.
Por esto, ya están comenzando a llegar las postulaciones y comienzan a asomar los primeros nombres. Según trascendió, el sector duro de la Sofofa habría sondeado al gerente general de la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM), Patricio de Solminihac, a quien tendrían prácticamente convencido para disputar un cupo en el consejo general de los industriales.
Otro nombre que estaría listo es el de Claudio Muñoz. El presidente de Telefónica Chile se postularía para regresar al gremio, luego que en la elección pasada no alcanzara los votos necesarios para su reelección. Este apoyo que iría directamente hacia el presidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte, quien ya expresó su interés de presidir la Sofofa en mayo.
Esta vez se renovará a 30 consejeros electivos y otros 30 deberán ser renovados en 2019.
Respaldos que serán clave para Larraín y la candidatura de Rodrigo Álvarez.
Hasta el minuto, según comentan conocedores del proceso, dos del total de postulaciones corresponden a mujeres. 
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.