Actualidad
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandro Contreras
Publicado: Lunes 16 de octubre de 2017 a las 15:16 hrs.
Rechazo provocó en Chile Vamos la consideración del Ejecutivo de postergar el envío al Congreso de la reforma a la Constitución para después de la primera vuelta presidencial.
El aspirante a La Moneda de la oposición, Sebastián Piñera, afirmó que es "muy lamentable que el gobierno pretenda hacer uso electoral de una cosa tan importante como lo es la Constitución, que debe ser el marco de unidad, el marco de certeza, la casa de todos".
El exmandatario expresó que las intenciones de la administración Bachelet de iniciar la discusión sobre este proyecto entre la primera y segunda vuelta traerá complicaciones en el debate y cuestionó que "¿cómo vamos a buscar un acuerdo que nos dé una Constitución amplia y compartida si el gobierno está utilizando la Constitución como un instrumento de la campaña electoral?".
El tema también fue abordado durante en la vocería que realizó esta mañana el comando del expresidente, en cuyo marco el senador Alberto Espina afirmó que la Presidenta "sostuvo que con esta nueva Constitución por arte de magia se iban a resolver los problemas de la vida cotidiana de los chilenos, está terminando su gobierno y no ha enviado ningún proyecto" y "que lo presente entre la primera y segunda vuelta es claramente un intento de utilizarla políticamente y con fines electorales para tratar de tener una última posibilidad de conquistar uno o más votos".
El diputado Juan Antonio Coloma remató la declaración en el comando presidencial al afirmar que "si lo que pretende es enviarla entre primera y segunda vuelta, es capaz que no alcance a enviarle nunca. Nosotros estamos haciendo acá todos los esfuerzos para ganar en primera vuelta".
El candidato presidencial de Chile Vamos también tiene contemplado realizar cambios a la Constitución, punto que hoy defendió y precisó que las modificaciones consideran cuatro direcciones.
"Primero, mejorar la definición de los derechos, pero también de los deberes de los ciudadanos; establecer también los derechos del Estado, que no están correctamente definidos, entre ellos cumplir con sus funciones básicas y tener una conducta macroeconómica responsable", señaló el empresario.
Agregó que pretende también "equilibrar mejor la repartición de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo, y mejorar ciertas instituciones que tienen autonomía, como la Fiscalía para que proteja mejor la seguridad y la paz de los hogares chilenos".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.