Actualidad

Piñera y Guillier retroceden en encuesta Adimark y Beatriz Sánchez protagoniza brusca irrupción

El sondeo dado a conocer ayer revela que ambos aspirantes a La Moneda han bajado de manera constante durante las últimas mediciones.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La tercera baja consecutiva que afecta al abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, ubicándolo en un 24%, y al de los partidos Radical y Socialista, Alejandro Guillier, que lo sitúa en un 19%, reveló ayer la encuesta Adimark, junto con un salto en el respaldo a Beatriz Sánchez (de 2% a 11%) por el Frente Amplio.

Todas son cifras que comienzan a configurar un nuevo escenario político en materia presidencial, ya que no se descarta que la periodista esté creciendo a costa del electorado que antes se había inclinado por el senador y que pueda convertirse en una alternativa en desmedro del aspirante independiente de la Nueva Mayoría.

Aunque en la oposición admiten que preferirían que Piñera subiera en las encuestas, no dramatizan el que su principal abanderado lleve tres meses seguidos a la baja, según lo ratificó la encuesta Adimark de ayer, pues sigue liderando las opciones para llegar nuevamente a La Moneda. En este sentido, el secretario general de la UDI, Pablo Terrazas, afirma que desde su sector siguen con atención lo que ocurre en el oficialismo y el Frente Amplio.

Ello, porque están convencidos de que la irrupción de la periodista podría ser un elemento crucial que le impidiera a Guillier incluso llegar a primera vuelta, como advierte el diputado Nicolás Monckeberg (RN): “es evidente que el aumento de Beatriz Sánchez refleja que hay una izquierda mucho más dura, mucho más retroexcavadora y mucho más revolucionaria que la que hoy día está gobernando y, sin duda, Alejandro Guillier tiene serio riesgo de no pasar a segunda vuelta si Beatriz Sánchez sigue creciendo”.

Según Terrazas, el sondeo revela que el senador “no despega” y Sánchez se le mete por el flanco izquierdo, lo que termina jugando a favor de la oposición. Por otra parte, quienes temían que la izquierda extra NM pudiera intervenir las primarias opositoras, advierten que las buenas cifras de Sánchez aseguran la realización de primarias del FA, lo que a su vez cierra cualquier posibilidad de que “la izquierda vaya a votar a la primaria de Chile Vamos”.

“Posición expectante”

En la Nueva Mayoría, en tanto, se toman con calma los números. Desdramatizan el hecho de que Guillier esté enfrentando una baja desde febrero pasado, según lo revela el sondeo Adimark, pues tal como lo reiteraron ayer algunos dirigentes oficialistas, sigue siendo el candidato mejor posicionado de la Nueva Mayoría.

Esta es la postura oficial del timonel del Partido Radical, Ernesto Velasco, quien señaló que “para nada” le preocupa la situación que atraviesa Guillier en las encuestas y el vertiginoso ascenso de Sánchez, ya que el senador “sigue siendo el liderazgo más sólido de la centroizquierda y con bastante distancia en relación al resto. Es el único que invariablemente tiene un nivel de competitividad, en relación a Piñera”.

También justificó las cifras, atribuyéndolas a que “el momento que estamos viviendo es complejo, es un momento muy difícil; por lo tanto, hoy día estar donde se está es una posición es una posición expectante” y anunció que a partir de ahora se inicia una segunda fase de la campaña, centrada en la recolección de firmas y los énfasis programáticos.

Desde la perpectiva del Partido por la Democracia que el 13 de mayo deberá decidir el respaldo a un candidato, la situación de Guillier no ha generado gran preocupación, porque -según el secretario general, Germán Pino- “lo que le hace falta (a esta candidatura) son los equipos programáticos y políticos de los partidos” y que “una vez que Alejandro Guillier esté proclamado por todos los partidos, con un camino bien construido, una carta de navegación clara, debería empezar a subir nuevamente en las encuestas”.

Y ante la decisión de Guillier de mantenerse independiente, postura que respetan quienes los apoyan, Pino aclara que “los partidos son un soporte político relevante de una candidatura, quien lidera este proceso tiene que entenderlo así”. Tras lo cual relevela que “el PPD mayoritariamente ve con buenos ojos la candidatura del senador”.

 

Guillier: "El progresismo le gana lejos a la derecha"

 

"Las encuestas no son lo mismo que la campaña. La campaña no ha partido, cuando parta, y sobre todo cuando se socialicen las propuestas que se están construyendo, ahí vamos a ir viendo el peso específico de las distintas candidaturas". De esta forma, el candidato presidencial independiente apoyado por el PR y el PS, senador Alejandro Guillier, abordó la posibilidad de que la carta del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, le esté restando puntos en las encuestas, tal como lo mostró la Adimark de abril.


Tras reunirse con la juventud del PPD y al ser consultado por el sondeo se publica mensualmente y que en su caso viene mostrando desde febrero una caída en el respaldo ciudadano, el legislador agregó que "no soy de los que se entristece porque a otros les va bien".


Previamente y refiriéndose a los datos revelados por el mismo estudio, Guillier había dicho que los veía como que "el progresismo gana lejos a la derecha" y por tanto ahora "depende que seamos capaces de tener unidad de propósito y entender cuál es el objetivo principal, que es derrotar a la derecha. Me alegra que a otros candidatos les vaya bien".


Y aclaró: "no soy el monopolio del progresismo en Chile. Yo soy un demócrata, creo en la diversidad dentro de nuestra afinidad de puntos de vista, creo que la política necesita renovarse. Siempre van a surgir nuevos movimientos sociales", precisando que "no hay que temer que surjan otras opciones".


Consultado por los dichos de la democratacristiana Carolina Goic, el senador destacó que "cuando su partido se sienta maduro y preparado será acogido con el mismo cariño de todos y que ella tiene un lugar en el progresismo".

Imagen foto_00000002

Lo más leído