Actualidad
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Luego de conocerse las elevadas cifras registradas en las declaraciones de patrimonio de algunos parlamentarios, varios de ellos salieron a aclarar los montos, especialemente quienes tienen aspiraciones presidenciales.
El senador ex RN Manuel José Ossandón, declaró 57 propiedades y un patrimonio total de $ 3.457 millones. Pero el parlamentario aclaró que sólo posee un porcentaje de dichos inmuebles. “No puede ser que parezca que yo tengo 57 propiedades y no dice que en realidad es la sexta parte”, dijo. Sí reconoció la cifra total: “Yo no quiero engañar a nadie y doy la cara, si lo hago por tasación fiscal es la mitad, pero quiero ser transparente. Eso sí, si tuviera 57 propiedades tendría más de 10 mil millones y no 3 mil y tantos”.
Quien también salió a explicar su declaración fue la candidata de la DC Carolina Goic, quien registró un patrimonio de $ 278 millones.
“Lo que hay fundamentalmente son tres propiedades: mi casa en Punta Arenas, mi oficina en Punta Arenas, oficina que todavía estoy pagando el crédito hipotecario, y una casa que adquirí recientemente en la Región Metropolitana y donde tal como sale en la declaración, significa un crédito hipotecario sustantivo que estoy pagando hace algunos meses”, dijo la senadora.
En tanto, el presidenciable del Partido Radical, Alejandro Guillier, aclaró las dudas en torno al patrimonio de su esposa, María Cristina Farga, luego de que La Tercera publicara que ella posee en total unos $ 4.919 millones, cifra que incluye dos propiedades en Peñalolén por $ 2.279 millones cada una.
Guillier negó que su cónyugue tenga el monto señalado. “Como se desprende de la adecuada y completa lectura de la declaración de patrimonio voluntaria de mi esposa, ella sólo posee dos propiedades cada una con derechos de 2,56% de los derechos de la Comunidad Ecológica de Peñalolén, cada una con un avalúo aproximado de $ 57 millones de pesos”, dijo el senador.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.