El gobierno finalmente reveló hoy los resultados del Comité de expertos del Producto Interno Bruto (PIB) tendencial y del precio del cobre, variables centrales para la elaboración de la Ley de Presupuesto de la Nación 2014.
En Teatinos 120, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a la directora de Presupuestos, Rosanna Costa, indicaron que para el PIB tendencial los expertos estimaron un crecimiento de 4,8%, dos décimas por debajo de lo proyectado para el erario nacional de 2013.
Sobre el precio del cobre a largo plazo, las estimaciones de los 17 expertos llegaron a los US$ 3,04 la libra. Esto es un ajuste leve frente al precio de US$ 3,06 que se utilizó en el presupuesto de 2013.
"Nosotros utilizamos las estimaciones de PIB tendencial y el precio del cobre de largo plazo para determinar los ingresos estructurales. Y en base a esos ingresos estructurales determinan la capacidad de gasto", precisó.
Este último aspecto es clave para conocer cuál es la capacidad de gasto que tiene el país para la elaboración del presupuesto nacional.
En ese sentido, Larraín indicó que "las condiciones van a generar un marco presupuestario de mayor austeridad", que repercutirá en un "menor crecimiento del gasto público".
Por último, el jefe de la billetera fiscal indicó que espera que a fin de mes presentarán el Presupuesto Nacional al Congreso, por lo que espera que dicho trámite sea aprobado con posterioridad al 15 de noviembre.