Actualidad
DOLAR
$964,35
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.272,80
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$964,35
Euro
$1.123,56
Real Bras.
$178,21
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
63,68 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.421,35 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El senador Navarro señaló lamentar “profundamente que la Nueva Mayoría se haya aliado con la derecha”. Por 30 votos a favor, dos en contra –el propio Alejandro Navarro y Carlos Bianchi- y dos abstenciones –Lily Pérez y Antonio Horvath- la Cámara Alta aprobó ayer la censura en contra del vicepresidente de la Corporación, el senador y timonel del MAS, Alejandro Navarro, removiéndolo de su cargo.
En su defensa, el afectado insistió en que nunca quiso relacionar los aportes reservados de las empresas a sus pares con los de Corpesca.
Además, manifestó lamentar “profundamente que la Nueva Mayoría se haya aliado con la derecha” en esta definición y recalcó que “esta Nueva Mayoría tiene mucho de la vieja Concertación”, asegurando que “hay algunos que querían que saliera de la testera”.
Sin embargo, el senador fue enfático en sostener que “lo sucedido en el Senado no es vinculante con la permanencia del MAS en el gobierno”, debido a que ya se especulaba que el parlamentario podría optar por alejarse de la coalición oficialista.
Cerrado el capítulo de la votación de la censura, el Senado deberá elegir a
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.