DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Pese a las mejores perspectivas económicas, sólo un 15% de los trabajadores chilenos recibirá bono marzo este año, según un estudio online realizado por consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad. La cifra es dos puntos porcentuales (pp) menor que en 2017 y 13% más baja que en 2016.
La mayoría de las organizaciones entregará $ 100 mil o más, con 63%; seguido por el rango entre $ 50 mil y $ 25 mil, con 13%. Luego se sitúan los tramos de $ 50 mil a $ 75 mil y de $ 75 a $ 100, ambos con 9%; mientras que 6% de los trabajadores nacionales dispondrá de $ 25 mil o menos para cubrir los gastos que se presentan durante el tercer mes del año.
El 34% de quienes reciben el bono lo usará para comprar artículos escolares, 14% pagará deudas de vacaciones, 13% permiso de circulación y 3% en la revisión técnica.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.