El economista y ex presidente del Banco Central, Roberto Zahler, dijo esta mañana que las reformas estructurales que empuja el gobierno de Michelle Bachelet tienen un "gran" problema: no han sido bien explicadas.
Si bien Zahler consideró como necesarias las reformas, indicó que éstas se deben plantear cuando haya claridad en los contenidos.
"Las reformas estructurales del gobierno son necesarias para el país, pero hay un déficit extraordinariamente grande en cómo explicarlas bien, porque hay marcha atrás y marcha adelante", dijo Zahler en un seminario de Pulso.
"En general estas reformas debieran plantearse cuando ya se tenga más claridad sobre el contenido, sobre los tiempos en que van ocurrir y sobre los procedimientos que se van a utilizar para la eventual aprobación. Creo que eso es muy importante por la magnitud que éstas tienen y porque son muchas", indicó el ex presidente del Banco Central.
Zahler destacó la importancia de aclarar el contenido de las reformas toda que vez que eliminarán las incertidumbres que, dijo, es "lo que más afecta a las expectativas de la inversión privada".
Proyecciones
El también director del Banco Santander-Chile, entregó esta mañana sus proyecciones para el 2015, ejercicio en el que espera que el PIB del país crezca un 3%. Para el cierre del año en curso, Zahler prevé una expansión de sólo 1,8%.
"El año próximo será de recuperación más que un año de reactivación", explicó Zahler.
En cuento a los precios, el ex titular del emisor estimó una inflación de 4,9% ára 2014 y de 2,6% para 2015.