La ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, anunció hoy
que se invertirán $400 millones en el financiamiento de proyectos individuales
y asociativos de pequeños agricultores, en el marco del Programa de Obras
Menores de Riego.
La autoridad destacó que esta iniciativa será desarrollada
por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), y busca asegurar la
competitividad de los productores más vulnerables ante distintos eventos.
"Este programa surge como parte de la estrategia del Minagri
destinada a potenciar acciones preventivas frente a eventos como el déficit
hídrico, con lo que evitamos que la productividad de los pequeños productores
se ponga en riesgo y garantizamos que todos los sectores se integren a la meta
país de convertirnos en potencia alimentaria y forestal", señaló la secretaria de Estado.
Junto al director nacional del Indap, Hernán Rojas, la titular
del agro explicó que estos beneficios están destinados a proyectos de clientes
o potenciales usuarios de la institución que cumplan con la ley orgánica del
organismo.
Rojas manifestó que este respaldo a los productores
agrícolas corresponde a un financiamiento adicional a los $5.883 millones para
fomento del riego y $5.200 millones de fondo rotatorio, para prefinanciamiento
de proyectos que hayan obtenido el Certificado de Bonificación que otorga la Comisión Nacional
de Riego (CNR).
La iniciativa permitirá entregar apoyos en forma oportuna y
rápida a los productores mas afectados por la situación de déficit hídrico en
algunas regiones del país, en particular a los agricultores con mayor
vulnerabilidad respecto a sus sistemas productivos y la disponibilidad de agua.
Los requisitos para acceder al programa son presentar un
proyecto de riego y/o drenaje en la
Agencia de Área local de Indap, financiar con recursos
propios (o créditos de Indap o terceros) el saldo del costo total del proyecto
y tener los derechos de aprovechamiento de aguas constituido o susceptible de
ser regularizados según la legislación vigente.
El programa cofinancia los costos de formulación del
proyecto, las inversiones y las asesorías de apoyo a para su ejecución. Tanto para
los casos de proyectos de riego individual y asociativo o grupal, el monto
máximo del incentivo económico es del 95% del valor bruto de la inversión, con
un tope de $1.300.000 para iniciativas individuales y de $13.000.000 para obras
asociativas o grupales.
En la Región
de O’Higgins el programa se focalizará preferentemente en la zona de secano,
que se ha visto mayormente afectada en recientes emergencias agrícolas de
sequía.