Los diputados de la bancada independiente, Pedro Araya y Jaime Mulet, luego
que el proyecto de ley sobre el subsidio al Transantiago se aprobara por 57
votos a favor y 56 en contra, manifestaron su descontento respecto a que "no
hubo voluntad para darle pareo" a su par de la Novena Región, Eduardo Díaz,
quien por motivos personales se encuentra en Estados Unidos.
"Lamento que no haya existido voluntad para darle un pareo al diputado Díaz,
que está fuera de Chile porque tiene un hijo enfermo. Este parlamentario iba a
votar en contra, de tal manera que si él hubiese estado el proyecto se habría
perdido", aseguró Mulet.
También el parlamentario manifestó que "el gobierno, al comprar votos de los
parlamentarios como si esto fuera un mercado, está denigrando la política en
Chile. Aquí está operando una forma de cohecho, lo cual no sólo significa hacer
una mala política en cuanto a la administración de los recursos fiscales, sino
que también violenta la conciencia de los chilenos".
"Creo que en un tiempo más vamos a seguir recibiendo ofertas más jugosas de
recursos por parte del poder Ejecutivo, lo que en definitiva le hace mal al país
porque no es la mejor forma de gobernar, ya que al final eso denigra a todos y
altera la voluntad colectiva", indicó.
Por su parte, el jefe de la bancada, Pedro Araya, expresó que "este proyecto
lo único que busca es congelar la tarifa y no está atacando el problema de
fondo. Es más, afecta la calidad de vida de las personas, y en definitiva es una
verdadera burla para las regiones toda vez que establece un subsidio
absolutamente distinto y por debajo de lo que se entregará a la Región
Metropolitana".
Respecto a la ausencia del diputado Díaz, el parlamentario señaló que
"hubiésemos esperado que se respetaran las reglas del fuego y que se haya
conseguido un pareo, sabiendo que nuestro colega está con una situación familiar
muy complicada y que por eso no pudo votar. A mí parecer su ausencia fue
decisiva, porque de lo contrario se hubiese producido un empate".
En tanto, el diputado por Rancagua, Esteban Valenzuela, quien votó a favor
del Transantiago, aseguró que para él no fue "una votación fácil porque rechazar
nuevamente este proyecto habría sido negar otra vez la sal y el agua".
"Aprobé la iniciativa con los dientes apretados, pero lo hice para que el
gobierno tenga la voluntad de cumplir con su palabra y ahora queda con la
responsabilidad de implementar el subsidio en regiones", manifestó el
legislador.