La reunión mensual de política monetaria del Banco Central realizada ayer confirmó la proyección del mercado respecto a la mantención del indicador rector de la economía en 5,0%, nivel en que se ubica desde la reunión de enero de 2012.
En el comunicado de la entidad, el consejo destacó que ve que en el ámbito externo las condiciones financieras muestran alguna señales de mejoría. “La Eurozona continúa en recesión y mantiene una frágil situación fiscal y financiera, pero se observa mayor optimismo en Estados Unidos y Japón. Las cifras de China y otras economías emergentes apuntan a un crecimiento menos dinámico en el margen”, afirma el documento.
En ese sentido, destaca que “varios bancos centrales recortaron sus respectivas tasas de interés. El dólar se ha apreciado en los mercados internacionales. Los precios de metales retrocedieron en las últimas semanas, destacando la caída en el precio del cobre”.
A nivel interno, la entidad valora que “los antecedentes del primer trimestre muestran una desaceleración de la actividad y la demanda interna. El mercado del trabajo sigue ajustado. La inflación total y las medidas subyacentes continúan en valores cercanos a 1% anual, mientras que las expectativas inflacionarias derivadas de las encuestas permanecen en torno a la meta en el horizonte de política”.
Respecto al tipo de cambio, el consejo del Banco señaló que este se ha depreciado, “sin embargo en términos reales se mantiene en la parte baja del rango compatible con sus fundamentos de largo plazo”.