Luego de siete semanas consecutivas de bajas en su valor, las
bencinas registrarán a partir de este jueves un leve avance de $6 en promedio,
informó hoy la
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). Con este incremento, los octanajes de 93, 95 y 97
llegarán a marcar un precio aproximado de $424, $439 y $452, respectivamente.
Asimismo, el
Fuel Oil N°6 se encarecerá en $2 y el gas licuado en $12. Por el contrario, el diésel ciudad registrará un retroceso
de $5 en su valor. Así, se ubicará a partir de este jueves en $460
aproximadamente. En tanto, la parafina bajará $8.
La ENAP destacó que durante el
período de referencia para el cálculo de los precios, del 4 al 17 de
diciembre, bajaron los precios de los destilados medios (kerosene y diésel) y
del gas licuado de petróleo (GLP), mientras que subieron los precios de la
gasolina y el fuel oil N° 6, en los mercados internacionales de Estados Unidos.
Además, según el cálculo
semanal de la CNE,
los precios de referencia de la gasolina, el kerosene, el diésel y gas licuado
de petróleo (GLP) cayeron bajo el límite inferior de sus respectivas bandas de
precios en el FEPC, por lo que los consumos de estos combustibles serán
gravados con impuestos en beneficio de dicho fondo, explicó la estatal petrolera. Desde el 25 y hasta el 31
de diciembre próximos los montos serán mayores a los actualmente vigentes.
También el precio de referencia del fuel oil cayó bajo el límite inferior de su
banda de precios en el FEPP, por lo que el consumo de este combustible está siendo
gravado con impuesto en beneficio de dicho fondo, desde el 22 de diciembre y
hasta el próximo 28 de diciembre.
Desde la última
fecha de cálculo de precios (16 de diciembre) el tipo de cambio disminuyó $11
por dólar (una baja de 1,6%), lo que amplificó el efecto de los menores
precios internacionales de los destilados medios sobre los correspondientes
precios en nuestro país, a la vez que absorbió parcialmente el impacto alcista
de los mayores precios de la gasolina y fuel oil N° 6 en sus respectivos
precios internos.
En el caso del GLP, el aumento del impuesto FEPC pesó más
que el efecto conjunto de la baja de su precio internacional y la disminución
del tipo de cambio, resultando finalmente en un alza del precio en Chile.
Enap detalló que en lo ya
transcurrido del período de indexación (11 al 24 de diciembre) para los precios
de la próxima semana, han subido los valores de los combustibles, en los
mercados internacionales de Estados Unidos, con la excepción del precio del
diésel, que ha seguido bajando, todo en relación con los promedios que
aplicarán para la semana del 25 de diciembre.
A pesar del
menor precio del crudo, los precios de los productos derivados en general han
subido, reflejando una gran contracción de la oferta local ya que las
refinerías en Estados Unidos procesaron la última semana 415.000 barriles
diarios menos que la semana anterior (esta disminución es casi el doble de la
capacidad total de las refinerías chilenas).
Valor del gas
La empresa Metrogas afirmó que, pese al alza experimentada por el hidrocarburo, no se aplicarán variaciones en el precio del gas durante esta semana.