Boric instruye revisar la concesión de Enel ante “graves incumplimientos e inoperancia” de la empresa por prolongados cortes
El Presidente encabezó reunión de emergencia en La Moneda y anunció que también es partidario de elevar las sanciones para las firmas eléctricas.

El Presidente Gabriel Boric informó este miércoles que instruyó al ministro de Energía, Diego Pardow, a iniciar la revisión de la concesión de la empresa de energía eléctrica Enel, debido a lo que consideró como “inexplicables faltas y grave inoperancia” de la firma.
Explicó que el término de la concesión “es un proceso tremendamente complejo, por eso le he pedido evaluar con todos los antecedentes sobre la mesa. Estas cuestiones hay que tomarlas con mucha responsabilidad, toma tiempo. Hablamos de un monopolio regulado, pero es posible, es difícil, y es lo que he pedido evaluar en virtud del comportamiento de las empresas”.
También, la autoridad se mostró partidaria de elevar las sanciones para las eléctricas: “Estas empresas que están estrictamente reguladas y tienen margen de ganancias establecidas por ley, por tanto, soy partidario como Presidente de aumentar sanciones para que no haya duda que lo más importante son las personas y no asumir en los costos las eventuales multas sin preocuparse de la urgencia”.
El mandatario se refirió al tema luego de una reunión de emergencia en La Moneda junto al comité político y el titular de energía. Boric indicó que se trata de una empresa que “no ha cumplido los plazos para restablecer el servicio, tampoco sus propios compromisos y no ha cumplido con el despliegue de cuadrillas”.
Incluso señaló que “hay empresas como Enel que han buscado ahorrarse plata y no han cumplido con estándares mínimos de atención a clientes”. Por lo mismo, dijo que como Gobierno han iniciado procesos sancionatorios, se cursaron multas y compensaciones para los afectados.
Afirmó que “los responsables de reponer el servicio son las empresas. No está dentro de las posibilidades del Estado encender el interruptor y dar la luz. Este era un fenómeno previsible y las empresas deben invertir previamente. En el caso de Enel, no son capaces de cumplir lo que ellos mismos han prometido”.
El mandatario también solicito a los ejecutivos de Enel que se adelanten las compensaciones para los usuarios afectados.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.