Un acuerdo de cooperación suscribieron la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y su contraoparte de Shenzhen, uno de los referentes globales en innovación y tecnología.
La firma se realizó en el marco de la décima versión de Chile Week China, iniciativa organizada por ProChile y que reunió a más de 140 importadores chinos y 26 empresas chilenas de distintos sectores para que reforzar los vínculos comerciales entre ambos países.
En este contexto, es que el evento incluyó por primera vez visitas a Tianjin, Chongqing y Shenzhen, tres ciudades estratégicas para ampliar las oportunidades de exportación y diversificar los destinos de la oferta nacional, en la cual esta última se sumó como nuevo socio comercial.
Según explicaron desde la CSS, el convenio busca establecer un modelo de trabajo conjunto entre los socios de ambas instituciones, potenciando proyectos en materia de innovación y desarrollo empresarial:
“Este acuerdo abre una puerta concreta para conectar a nuestras empresas con uno de los ecosistemas tecnológicos más dinámicos de Asia. Queremos traducir esta relación en iniciativas de alto valor para nuestros socios”, señaló el gerente de Asuntos Internacionales de la CCS, Juan Francisco Velasco.
Durante la visita, la CCS también fue invitada a participar en el "Seminario de Innovación" realizado en Shenzhen, donde panelistas del ámbito empresarial y tecnológico compartieron experiencias y estrategias sobre innovación y desarrollo.
En su intervención, Velasco expuso sobre “Innovación: El núcleo estratégico de la Cámara de Comercio de Santiago para impulsar el desarrollo del sector privado”, destacando la importancia de la colaboración público-privada en el crecimiento económico sostenible.
La CCS, junto a Asia Consulting, adicionalmente se encuentran en el continente participando actualmente en la segunda fase de la 138ª edición de la Feria de Cantón, uno de los eventos comerciales más relevantes del mundo, que reúne a más de 246.000 compradores extranjeros de 215 países y regiones.