Comercio exterior
DOLAR
$952,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$952,18
Euro
$1.116,90
Real Bras.
$176,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,77
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,07 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.678,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Finalmente humo blanco. Tras meses de negociaciones -con amenzas de paro incluidas-, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas (Anfach) y el Ministerio de Hacienda llegaron a un acuerdo para enviar antes del 31 de diciembre un proyecto de ley de modernización y fortalecimiento de plantas para el fiscalizador aduanero.
El acuerdo fue firmado por la subsecretaria de Hacienda, Macarena Lobos, la directiva de Anfach, liderada por Marcelo Reyes, y la senadora DC Carolina Goic, quien ejerció como garante del convenio.
Lo pactado por las partes establece que la planta del servicio se aumentará de 1.291 a 1.700 a funcionarios, lo que permitirá que una gran cantidad de funcionarios y funcionarias “ganarán estabilidad laboral, ingresando a la planta del servicio”, destacó la asociación gremial en un comunicado.
Adicionalmente, la planta del escalafón de profesionales aumentó de 270 a 282 cupos.
Las reglas de encasillamiento y requisitos de ingreso serán acordadas en el mes de enero del próximo año. El resultado será incorporado como indicaciones al proyecto de ley que ya se encontrará ingresado al Congreso.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.