Comercio exterior
DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,31
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,87
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,49 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.977,55 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Denisse Vásquez H.
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) se extinguió ayer luego que Donald Trump cumpliera su palabra y firmara la salida definitiva de EEUU de ese mega acuerdo comercial que respaldaba su antecesor, Barack Obama.
Así se desprende de las palabras del canciller chileno Heraldo Muñoz, quien ayer dijo que “el TPP tal como lo conocíamos ya no está sobre la mesa” y que, por ende, el envío del proyecto al Congreso chileno se canceló.
“No hay posibilidad de mandar un proyecto que no incluye a Estados Unidos porque esa es una de las cláusulas que está en el acuerdo. Podría pensarse en un escenario distinto, con un TPP sin Estados Unidos, pero ya no sería el TPP, sería algo distinto, pero eso debe ser conversado con nuestros socios”, dijo.
La autoridad reiteró que Chile va a persistir en la apertura al mundo y en la integración bajo distintas modalidades como se ha hecho en el pasado: con acuerdos bilaterales, subregionales y regionales.
“Y por cierto nos interesa seguir avanzando en la integración con los países de Asia Pacífico, muchos de los cuales eran parte del TPP”, aseguró.
En esa línea, Muñoz informó que el gobierno invitó para mediados de marzo en Viña del Mar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de países que conforman la región Asia Pacífico, entre los cuales están los doce países que formaban el TPP, además de China y Corea, en el marco de la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico, por lo que también participará Colombia.
Si bien el futuro del comercio de los 12 países del bloque sin TPP no será lo medular de la reunión, Muñoz estima que ahí se puede dar la oportunidad de hablar del tema.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.