Economía y Política
“Con US$ 700 millones ni siquiera alcanza para el gasto de este año”
Según el nuevo presidente del Senado, para este año habría un déficit fiscal de US$ 3.000 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Bastías Flores
El presidente del Senado, Camilo Escalona (PS), calificó como insuficientes los US$ 700 millones que podría recaudar la reforma tributaria propuesta por el gobierno de Sebastán Piñera e insistió en que ésta debe ser de mayor envergadura para sacar al país del “camino del endeudamiento”.
Según Escalona, a Chile “no le sobra la plata”, por lo que la reforma tributaria debería generar los ingresos para cubrir este déficit y financiar los nuevos compromisos, además de la educación.
“Hemos pedido precisamente una reforma tributaria que se haga cargo de cubrir el déficit y al mismo tiempo, de generar los nuevos ingresos de aquellos compromisos que ha ido tomando el Estado, los que hay que pagar y que parecen aumentar; porque Aysén significan nuevos recursos; las demandas de Arica significan nuevos recursos; entiendo que hay una propuesta que el Ejecutivo hará llegar desde Calama, que no tengo ni una duda que son nuevos recursos”, dijo.
En esta misma línea, el senador agregó, que si durante 2011 hubo un déficit fiscal de 1,2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), aproximadamente unos US$ 2.000 millones menos en las arcas del Fisco, para este año se debería acercar a los US$ 3.000 millones, ya que el Estado planea gastar 1,4 puntos del PIB.
“Con US$ 700 millones no se alcanza ni a cubrir el déficit. Si el cálculo es de 1,4 (puntos del PIB) de gasto para el 2012, según la Dirección de Presupuesto, estamos hablando de unos US$ 3.000 millones menos este año (de déficit fiscal), o sea con US$ 700 millones no se alcanzan a cubrir los gastos nuevos, ni siquiera se alcanza a cubrir el gasto de este año”, dijo el senador.
Reuniones protocolares
Estas declaraciones se dieron en el contexto de una mañana maratónica de reuniones por parte del presidente del Senado. A las 9:30 horas tomó desayuno con la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fries. A las 10:30 horas se reunió con el presidente del Tribunal Constitucional, Raúl Bertelsen Repetto, y a las 11:00 horas hizo lo propio con el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán.
Según el propio Escalona, estas reuniones son “una manifestación de la importancia que tienen en nuestro país el equilibrio de los poderes y el respeto entre las diferentes instituciones que hacen posible la paz social y la estabilidad democrática”.