La confianza
de los chilenos sigue por las nubes. Gracias a las buenas perspectivas que hay
sobre el mercado laboral, el Índice de Percepción del Consumidor (IpeCo) se
ubicó en 135,7 puntos en octubre, lo que significa un alza de 10,5 puntos
respecto a septiembre y 25,3 unidades en relación a igual mes de 2009.
Este es el
nivel más alto en cuatro años del indicador que elabora el Centro de
Investigación en Empresas y Negocios (CIEN) de la Universidad del Desarrollo
(UDD), en conjunto con Mall Plaza.
El resultado
se explica por el alza del subíndice coyuntural, el cual aumentó 21,2 puntos
respecto del mes de septiembre y en menor medida por el subíndice de
expectativas que aumentó 6,7 puntos.
El índice coyuntural subió debido al alza de las dos variables que lo componen. En la primera, un
9,7% de los consumidores manifestó que la situación económica actual es peor
que hace un año atrás, alternativa que exhibió un 17,1% de adhesión en la
medición anterior.
Sin embargo,
en la segunda variable, la del desempleo actual, un 35,5% de los consumidores
manifestó que éste es menor que hace un año atrás, alternativa que exhibió un
30,7% de adhesión en la medición de septiembre.
En relación
al Índice de Expectativas, es decir, la percepción acerca del desempleo futuro,
ingresos futuros y la situación económica futura, todas estas variables
exhibieron resultados positivos, donde la variable sobre el ingreso futuro fue
la que experimentó el mayor aumento de optimismo respecto a la medición
anterior.