DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.558,00
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,67
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,67 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.093,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSí se aprobaron otros beneficios, como un bono por término de conflicto de $ 71.000 para los trabajadores que perciban un sueldo líquido menor a $ 687.060.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 16:01 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que otorga un reajuste para los trabajadores del sector público para 2016. No obstante, en la votación en particular se rechazó, por 44 votos a favor, 33 en contra y 28 abstenciones, el porcentaje propuesto por el Ejecutivo de 4,1%.
El porcentaje puede ser repuesto en el Senado, donde el proyecto será analizado en segundo trámite constitucional, para luego volver a la Cámara, que deberá ratificar la propuesta en tercer trámite. De no alcanzar acuerdo, la iniciativa podría pasar a una Comisión Mixta.
Tras el rechazo, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, dijo que "el voto en contra de los parlamentarios por el reajuste, ojalá haga pensar al gobierno".
Por su parte, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, lamentó el voto en contra de parlamentarios de su misma coalición.
"Tuvimos varios cambios desde el proyecto que ingresó al que salió, el más significativo fue aumentar el reajuste de 4% a 4,1% el que tendrá que votarse en el Senado. Quiero lamentar el voto de un partido que es parte de la coalición y que votó con todos sus diputados en bloque", dijo Valdés.
Algunas de las materias que sí se aprobaron para el 2016 son las siguientes:
- Para las remuneraciones más bajas, el reajuste será entre 7% y 9%.
- Se congelan los salarios de los funcionarios que ganen sobre $ 6.000.000.
- Se entregará un bono de término de conflicto de $71.000 a los funcionarios públicos que ganen menos de $687.060.
- Bono de $22.000 mensuales para los funcionarios con menores salarios de los asistentes de la educación.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.