l vocero del bloque opositor, Ignacio Walker, fue el encargado de dar a conocer las razones de su desición de no concurrir a La Moneda para conversar con el gobierno sobre el conflicto estudiantil.
El senador, acompañado de los timoneles de los partidos de la Concertación declaró que "queremos valorar la disposición del gobierno a recibirnos" pero que no aceptaban la invitación porque para llegar a acuerdo se necesitaba conversar primero con todos los actores sociales.
El presidente de la DC, en su cuenta de twitter comunicó la desición del conglomerado opositor:
@ignaciowalker: "Llegamos a la conclusión de que no podia haber dialogo politico gobierno-oposicion sin previo dialogo del gobierno con los actores sociales"
Walker en conferencia de prensa agregó que la cita con los involucrados debiese ser conjunta y no por separado como lo propuso el titular de la cartera de Educación, Felipe Bulnes .
“Esperamos que pueda tener lugar en el futuro próximo, es necesario que el gobierno reciba y dialogue con los actores sociales, con la Confech, con el Colegio de Profesores, con los estudiantes secundarios, y los reciba conjuntamente como parte de ese diálogo social y político al cual queremos contribuir, justamente para crear ese espacio institucional y para esa tarea estamos disponibles”, concluyó el parlamentario.