DOLAR
$941,27
UF
$39.587,48
S&P 500
6.902,68
FTSE 100
9.750,25
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.671,00
Dólar US
$941,27
Euro
$1.097,56
Real Bras.
$176,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,61
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,27 US$/lb
Oro
4.020,34 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas licitaciones de proveedores de la entidad estatal seguirá su curso mientras el sumario no arroje responsabilidades.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
La Contraloría General de la República “instruirá un sumario administrativo con el fin de determinar eventuales responsabilidades administrativas del o los funcionarios que posibilitaron la ocurrencia de los hechos descritos” en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) una vez conocido el informe final sobre la auditoría al Programa de Alimentación Escolar (PAE) de dicha entidad.
De acuerdo al documento de más de 200 páginas -publicado ayer en la página web del organismo fiscalizador- y que fue fruto de una investigación realizada entre el 2 de enero y el 31 de diciembre de 2010, la auditoría que se realizó en colegios de Santiago y regiones detectó entre otras, falta de control y aplicación de multas de la Junaeb a los concesionarios; problemas de aseo en cocinas, bodegas y lugares de almacenamiento de alimentos, hongos y suciedad; deficiencias en sistemas de refrigeración; y bajo aporte calórico en raciones, de carbohidratos y otros elementos establecidos por bases en aquellas raciones examinadas por el laboratorio.
Función de Junaeb
De acuerdo a la ley 15.720, la Junaeb es una institución del Estado cuya misión es facilitar la incorporacion, permanencia y éxito en el sistema educacional de niños y jóvenes en condición de desventaja social, econónica, psicológica o biológica, entregando para ello productos y servicios integrales de calidad, que contribuyan a Ia igualdad de oportunidades frente al proceso educacional.
El beneficio consiste en Ia entrega de una ración diaria de alimentación complementaria y diferenciada, dependiendo de las necesidades de los escolares y de las raciones asignadas a cada establecimiento educacional.Dados los incumplimientos detectados, la Contraloría recomendó entre otras acciones, adoptar medidas de control que aseguren que los establecimientos efectuarán el registro diario de las raciones; incrementar la cobertura de supervisión y fiscalización del programa de establecimientos educacionales. Asimismo, deberá adoptar las medidas y acciones tendientes a finiquitar los casos de las licitaciones cuyos contratos finalizaron; implementar una aplicación informática u otro método eficiente que permita realizar el cálculo de las multas de manera oportuna y exacta. También efectuar los procesos de licitación del programa con el fin de resguardar la continuidad de éste, “fundamentadas en razones que no se condicen a cabalidad con la normativa que regula tales excepciones”.
En lo que respecta al PAE en los planteles educativos deberá aplicar las sanciones contempladas en la normativa con el fin de exigir el cumplimiento de los contratos y corregir los problemas vinculados a la falta de higiene, de oportunidad en la entrega de productos.
En tanto, las licitaciones para proveedores de la entidad que están en curso se mantienen mientras el sumario no arroje responsabilidades.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.