DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.076,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl objetivo del proyecto es proteger el derecho al descanso remunerado del trabajador.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de abril de 2012 a las 14:09 hrs.
Con el objetivo de perfeccionar los derechos de los trabajadores, fue aprobado por la unanimidad de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que obliga a incluir la remuneración denominada "semana corrida" dentro de la base de cálculo del feriado de los trabajadores dependientes.
La iniciativa emanada del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, modifica el Código del Trabajo, el cual no incluye los montos percibidos por el trabajador a título de este tipo de remuneración al momento de definir la base de cálculo de las remuneraciones que deben incluirse al determinar el feriado que debe pagar el empleador.
"El actual escenario nos parece poco razonable y por eso hemos impulsado esta modificación. Se trata de hacer justicia con los trabajadores que al momento de sus vacaciones y/o indemnización dejan de recibir un dinero que habitualmente perciben", señaló la ministra Evelyn Matthei.
La llamada "semana corrida" es una remuneración especial contemplada en la legislación, destinada a retribuir el día de descanso de los trabajadores, en aquellos casos en que su régimen de remuneraciones es exclusivamente por día trabajado, o bien, por sueldo mensual y remuneraciones variables.
El objetivo del proyecto impulsado por el Ejecutivo es proteger el derecho al descanso remunerado del trabajador, evitando que su ausencia lícita, con motivo de su día de descanso legal, signifique privarle de las remuneraciones que se habrían obtenido si hubiese asistido a trabajar.
El proyecto pasó ahora a segundo trámite constitucional, por lo cual será revisado por el Senado donde se espera una rápida tramitación.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.