DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHasta el 9 de noviembre tanto los legisladores como el Ejecutivo tendrán plazo para presentar indicaciones al proyecto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 18:58 hrs.
Esta tarde el Senado aprobó la idea de legislar el proyecto que fortalece al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Las ideas matrices de la propuesta fueron respaldadas por la Sala en forma unánime, luego que hicieran uso de la palabra los senadores José García Ruminot, Iván Moreira, Alejandro Navarro, Juan Antonio Coloma y Jacqueline Van Rysselberghe. También intervino el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
De esta manera, hasta el 9 de noviembre tanto los legisladores como el Ejecutivo tendrán plazo para presentar indicaciones al proyecto que modifica la ley sobre protección de los derechos de los consumidores.
En la ocasión se profundizaron aspectos que podrían ser perfeccionados en la discusión en particular. Parte de las temáticas abordadas dijeron relación con el cuidado que hay que tener respecto a que el citado servicio se convierta en juez y parte; la necesidad de generar reales herramientas que empoderen a los consumidores más que a la estructura del Estado; y como los pequeños emprendedores podrían verse afectados por un alto nivel de fiscalización.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.