DOLAR
$961,50
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,96
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.798,00
Dólar US
$961,50
Euro
$1.115,95
Real Bras.
$175,90
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,69
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,73 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.164,56 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHasta el 9 de noviembre tanto los legisladores como el Ejecutivo tendrán plazo para presentar indicaciones al proyecto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 18:58 hrs.
Esta tarde el Senado aprobó la idea de legislar el proyecto que fortalece al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Las ideas matrices de la propuesta fueron respaldadas por la Sala en forma unánime, luego que hicieran uso de la palabra los senadores José García Ruminot, Iván Moreira, Alejandro Navarro, Juan Antonio Coloma y Jacqueline Van Rysselberghe. También intervino el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
De esta manera, hasta el 9 de noviembre tanto los legisladores como el Ejecutivo tendrán plazo para presentar indicaciones al proyecto que modifica la ley sobre protección de los derechos de los consumidores.
En la ocasión se profundizaron aspectos que podrían ser perfeccionados en la discusión en particular. Parte de las temáticas abordadas dijeron relación con el cuidado que hay que tener respecto a que el citado servicio se convierta en juez y parte; la necesidad de generar reales herramientas que empoderen a los consumidores más que a la estructura del Estado; y como los pequeños emprendedores podrían verse afectados por un alto nivel de fiscalización.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.