DOLAR
$963,71
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.129,05
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,71
Euro
$1.125,23
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,40
Petr. Brent
68,21 US$/b
Petr. WTI
65,68 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.395,31 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Creo que es legítimo decir que hay que revisar los protocolos", dijo la senadora.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de julio de 2015 a las 12:57 hrs.
La senadora Isabel Allende dijo que solicitó en el Comité Político un resultado acabado de las investigaciones que está llevando a cabo la Fiscalía de Diego de Almagro por la muerte del trabajador contratista de Codelco.
"Nosotros no podemos sino exigir una investigación que dé garantías a todos, porque queremos la verdad, queremos la sanción a los culpables" enfatizó.
La parlamentaria dijo además que "es inaceptable" que en democracia se produjera el fallecimiento de un trabajador que participaba en las movilizaciones por reivindicaciones laborales.
En ese sentido, Allende llamó a revisar los protocolos de la Fuerza Pública en casos como el ocurrido recientemente.
"Creo que es legítimo decir que hay que revisar los protocolos. No parece creíble que haya que hacer un despeje de camino a las dos de la madrugada en plena oscuridad y en pleno Desierto de Atacama. Claramente, ahí fallaron los procedimientos. No parece aceptable por mucho que teóricamente en la primera versión que se ha recogido hubo un avance de unas máquinas hacia el grupo de Carabineros, que se disparen cargadores completos, o sea, hubo como 30 disparos", sentenció.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.