El PPD, en su conjunto, adhirió a la propuesta presentada por la oposición para mejorar la educación.
Dentro de las principales demandas del conglomerado están: Reemplazar la lógica de los negocios por la del bien público en el sistema educacional, comprometer activamente al Estado en el desarrollo de la educación pública en todos los niveles, y dar un salto sustantivo en el porcentaje del gasto público que realiza el país en educación.
La Presidenta de la colectividad, Carolina Tohá fue enfática en señalar que en materia educacional, "el lucro si es un problema. No es un bien de consumo, es un bien publico" y recalcó que es en esa línea en que se requiere hacer reformas.
La diputada toha fue enfática en señalar que "el PPD no va a aceptar ninguna propuesta que fragmente la educación publica". Además, agregó que “Donde el lucro esta prohibido debe sancionarse su desarrollo y donde el lucro esta permitido (en educación primaria y en la profesional técnica), no puede hacerce con recursos del estado”
Por su parte, el Presidente del Senado, Guido Girardi, señaló que el Partido Por la Democracia quiere hacerse cargo de este tema “nosotros creemos que la educación se ha transformado en un negocio indecente donde el motivo, el objetivo principal de muchos, es la captura de los recursos”, recalcó el parlamentario.
En tanto, el Diputado, Ricardo Lagos Weber, emplasó al Presidente Sebastián Piñera a que aclare si su opción es en favor o no del lucro en la educación: “Quiero saber que piensa el Presidente de Chile, ¿quiere o no quiere lucro?, para que todos sepamos que opinamos en esta materia”, esto antes de iniciar un debate nacional en torno a esta materia, conluyó el congresista.