DOLAR
$964,50
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,50
Euro
$1.125,78
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,36
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.438,17 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente Sebastián Piñera indicó que tendrá tres énfasis: las mujeres, la clase media y los sectores más vulnerables.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 12:35 hrs.
“Quiero anunciar que a fines de octubre o comienzos de noviembre, vamos a enviar al congreso un proyecto que va a mejorar las pensiones de todos los jubilados chilenos”; así lo informó el presidente, Sebastián Piñera para determinar que ya se encuentra listo el proyecto de reforma de pensiones, que fue elaborado en conjunto por los ministerios de Hacienda, Trabajo y el propio mandatario.
Piñera explicó que la reforma se hará “en forma gradual, pero partiendo de inmediato, pero con un énfasis muy especial por tres grupos: las mujeres, que están muy castigadas en nuestro actual sistema previsional; la clase media, que muchas veces no es comprendida y no recibe ayuda en materia de pensiones; y los sectores más vulnerables mejorando la pensión básica y el aporte previsional solidario”.
El proyecto es una promesa de campaña de Piñera y estaba contemplado en principio para ser presentado durante septiembre, pero debido a ajustes y modificaciones finales fue postergado.
En el diseño del proyecto ha trabajado también la subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar; y el exsubsecretario de Previsión Social del primer gobierno de Piñera, Augusto Iglesias.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.