Economía y Política
Contraloría adelantará emisión de instructivo para funcionarios públicos
Respecto al caso Johnson’s, aseguró que la Fiscalía le enviará el resultado de la investigación en unas dos semanas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Bastías Flores
A poco más de un mes de que se realicen las elecciones primarias, y a seis de los comicios parlamentarios y presidenciales, el contralor general de la República, Ramiro Mendoza, informó a DF que, si bien no ha habido un incremento de las denuncias por intervención electoral de funcionarios públicos, la Contraloría adelantará la emisión de un instructivo para el segmento, el que sería dado a conocer durante la próxima semana.
“Está preparándose un instructivo, que es el instructivo tradicional nuestro en materia de actos eleccionarios y que se acostumbra a sacar en vísperas de las elecciones. Pero como ahora estamos en presencia de primarias que están sujetas a Ley General de Votaciones y Escrutinios, vamos a adelantar la emisión del instructivo y probablemente lo vamos a sacar la otra semana”, dijo Mendoza.
La idea es poder adelantarse a la importante cantidad de denuncias por intervención electoral que se han dado en procesos anteriores. Sin embargo, el contralor es enfático en destacar que, hasta el momento, dicho aumento no se ha evidenciado.
“En este minuto, no hemos visto un incremento relevante en las denuncias de intervención. Estamos conscientes de que este es un año electoral. Pero, si bien han llegado denuncias por intervención electoral -particularmente en regiones, llegaron algunas de la Región de la Araucanía, de Temuco-, más que intervención electoral, las denuncias se condecían con actos que se presentaron en solidaridad con el ministro Beyer en su minuto. Reitero, hasta el minuto, no tenemos un incremental de las denuncias con las que uno pudiese decir que hay una situación de alarma o de cuidado”, agregó.
Caso Johnsons’s y SII
Tras entregar su cuenta pública, la autoridad se refirió también al proceso de investigación referida a la condonación de multas e intereses a la multitienda Johnson’s.
“En estos momentos, el fiscal tiene que estar formulando la vista fiscal y remitiéndosela a la jefa de la Fiscalía. Si se cursa esa, y no se ordena la realización de nuevas diligencias o la reapertura del sumario, -el sumario ya está cerrado- tendría que enviarse los antecedentes al contralor, para los efectos de que yo, como autoridad a cargo de la decisión final, me pronunciara sobre la calidad de la investigación, sobre si corresponde que se reabra o no esa investigación y, en su caso, sobre si se acogen o no las medidas disciplinarias que se pueden venir proponiendo, las que en este minuto ignoro”.
En esa línea, Mendoza aseguró que este proceso previo, para que el informe llegue a sus manos, debería demorar alrededor de 14 días.
“Creo que este proceso debería estar pasando dentro de las próximas dos semanas, de manera tal que yo voy a tener una información completa de si se reabrió, se ordenó la reapertura, se establecieron nuevas diligencias o derechamente se aplicaron las sanciones propuestas, si es que las hay”, concluyó.