El ministerio
de Agricultura informó hoy que Corea y Japón reabrieron sus mercados al ingreso
y comercialización de carne de cerdo chilena, luego de casi tres meses de suspensión. A través de un comunicado, la ministra
del ramo, Marigen Hornkohl, destacó el éxito de las gestiones en conjunto con el
SAG para revertir medida adoptada por la detección de dioxina en algunas
muestras.
En ese
marco, Hornkohl, dijo que Corea inició el proceso de internación de ese
producto, detenido en puertos coreanos, en tanto que similar medida adoptó
Japón el pasado 25 de diciembre.
"Hacemos un reconocimiento al intenso trabajo
realizado tanto por el ministerio de Agricultura como por el SAG, el que dio
finalmente sus frutos al lograr la reapertura de los importantes mercados
asiáticos de Corea y Japón", dijo la titular del Agro.
La ministra
señaló que "esta buena noticia refuerza la calidad de la labor destinada a
lograr el mejor estándar sanitario en la exportaciones chilenas. Tanto Japón
como Corea han reconocido las garantías sanitarias que entrega Chile para sus
productos y la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y el
privado".
"La
decisión de Corea y Japón de reabrir sus mercados a nuestros productos cárnicos
de cerdo da cuenta de que Chile sí puede convertirse en una Potencia
Alimentaria Forestal, pues puede ofrecer
a los más exigentes mercados del mundo productos de alta calidad, con la garantía de que
estamos trabajando por lograr el mejor estándar fito y zoosanitario del mundo",
explicó.
Según cifras de Coexca los mercados de Japón y Corea representan entre el 65% y 70% de las exportaciones de cerdo chilenas. Por tanto, se espera que la suspensión de los envíos de esta carne a dichos países represente una baja de un 10% en las exportaciones totales del sector en 2008.