El presidente del Banco Central, José de Gregorio, afirmó
hoy que la entidad emisora no ha descartado la decisión de intervenir el
mercado cambiario, en medio de la baja que ha mostrado la moneda estadounidense
en el país que y que ayer la llevó a tocar su mínimo desde mayo de 2008.
"No hemos descartado la decisión de intervenir", afirmó la máxima
autoridad del Central durante su presentación en la sesión especial del Senado
convocada para analizar el retroceso de la divisa en el país y sus implicancias
para la economía.
Sin embargo, la autoridad monetaria reiteró que aún no se justifica una medida
de este tipo. "Muchos de los elementos que hoy presionan al tipo de cambio
pueden revertirse en el largo plazo", destacó De Gregorio durante su exposición, señalando que las actuales condiciones internas y externas explican la apreciación del peso.
El economista señaló, no obstante, que el tema es "relevante" para la entidad,
y que entiende "bien los desafíos de los exportadores en estas circunstancias.
Son complejos y han sufrido costos".
Por esto, señaló, las fluctuaciones que continúe presentado
la divisa, que en la actualidad "se encuentra en rangos mínimos coherentes con
sus fundamentos en el largo plazo", seguirán siendo un tema de preocupación
para el Banco Central.
"No descartamos estas opciones (intervención o medidas excepcionales) dependiendo
de la evolución de la economía y su entorno externo en un escenario de alta
fluidez y volatilidad como el actual", enfatizó, aunque agregó que éstas no resuelven probelmas sectoriales, propios de la integración de un país en su contexto internacional.