A su nivel
más bajo del año cayó el desempleo en el último trimestre móvil, hecho que fue
celebrado por el gobierno. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la tasa se ubicó en 8,0% en el
trimestre julio-septiembre, tres décimas menos que el trimestre inmediatamente
anterior.
"Los
indicadores analíticos muestran una menor tasa de presión laboral, debido a la
disminución de los Desocupados y de los Ocupados que buscan un empleo. A su
vez, se observó una mayor incidencia del trabajo a tiempo parcial involuntario,
que refleja la disponibilidad de las personas a trabajar más horas",
advirtió el INE en su informe.
La entidad destacó que en el periodo los ocupados registraron un aumento de
181.570 personas, respecto del segundo trimestre del año (abril-junio) y de
286.710 respecto al primer trimestre (enero-marzo).
La ministra
del Trabajo, Camila Merino, resaltó especialmente esta última cifra
considerando que la meta inicial del gobierno era crear 200.000 puestos de
trabajo por año y que la nueva meta impuesta por el presidente Sebastián Piñera
también será superada.
"La nueva
meta que nos impuso el presidente, de 300.000 (puestos de trabajo creados), la
vamos a poder alcanzar y superar", dijo Merino, quien sostiene una reunión con
el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez y
el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Este último también valoró la caída de la desocupación, destacando especialmente la menor injerencia que van teniendo los empleos de emergencia.
"Primero hablamos de números y ahora pensamos en la calidad", dijo
Larraín.
Las cifras
del INE confirmaron que once de las 15 regiones del país vieron una reducción en
sus tasas de desempleo, destacando las mayores variaciones a la baja en La
Araucanía, Aysén y Los Lagos.
"Estamos muy contentos con la cifra que hemos
conocidos en el día de hoy. Se crearon 85.000 puestos de trabajo comparado con
el mes pasado. Y eso es muy positivo porque también fueron a regiones", dijo
esta mañana la ministra del Trabajo, Camila Merino, tras conocer la cifra.
En efecto. De
acuerdo a las cifras del INE, de esos 84.800 nuevos puestos de trabajo, casi
55.000 se fueron a las regiones, "lo que está demostrando que el proceso de reconstrucción
está empezando fuertemente", según la titular del Trabajo.