DF TAX

Gobierno analizará propuesta de diputados UDI para devolver el IVA a familias más vulnerables

El subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, se reunió con los parlamentarios Guillermo Ramírez y Jorge Alessandri para abordar el tema.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2020 a las 16:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jorge Alessandri y Guillermo Ramírez, se reunieron con el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, para exponerle su propuesta de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las familias más vulnerables.

"Hemos venido a plantearle al Gobierno que a las personas más vulnerables de nuestro país se les pueda devolver lo que gastan todos los meses en IVA mediante una transferencia directa a su cuenta RUT, dependiendo de dónde compra y cuánto compra", explicó el diputado Alessandri.

Por su parte, el diputado Ramírez indicó que lo que buscan es "transformar al IVA en un impuesto que sea progresivo y también sentar las bases para un Estado, que en vez de engordar con la plata de los impuestos y que esta no llegue a las familias más vulnerables, transfiera los recursos a las familias más vulnerables.

Según señalaron los legisladores, Hacienda se comprometió a evaluar la propuesta.

"Hemos escuchado la propuesta de los diputados Alessandri y Ramírez. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se compromete a analizar esta propuesta, entendiendo que la solicitud de los diputados es aliviar el bolsillo de quienes más sufren. El Gobierno estudiará con la mejor evidencia disponible a través de los canales institucionales. Hoy día tenemos una comisión que está analizando propuestas tributarias y en ese contexto es que revisaremos esta iniciativa", señaló Weber.

El contador público y auditor de la Usach, Felipe Obal, señaló que es necesario complementar esta idea con otras políticas públicas para la clase media que no ha recibido ayuda estatal.

"Es importante que esta propuesta también tenga un mayor alcance para las familias que buscan salir de la pobreza, que, en base a su esfuerzo, y también a estar sobre endeudado, generalmente también no optan a ninguno de estos beneficios", precisó Obal.

Según Álvaro Moraga, socio de Moraga y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, la medida es factible y trazable con la boleta electrónica que incorporó el Gobierno en la última reforma tributaria.

"Hoy existe la posibilidad absoluta de devolución del IVA a personas más vulnerables y para esto es tremendamente positivo la existencia de la boleta electrónica que permita una trazabilidad de aquellos que han pagado impuesto en todas sus compras, incorporado en la última reforma tributaria de este Gobierno, y que beneficiará al número de personas que se determine según los tramos a quien se quiera hacer esta devolución de IVA", dijo.

Lo más leído