DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDel total de declaraciones recibidas hasta la medianoche, 164.010 corresponden a contribuyentes afectos a la Ley de Honorarios.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de abril de 2019 a las 12:38 hrs.
Un total de 765.691 declaraciones ha recibido el Servicio de Impuestos Internos durante los primeros tres días de la Operación Renta 2019, de acuerdo con el balance del primer corte efectuado al proceso a las cero horas de hoy. La cifra representa un aumento del 49,1% respecto de las declaraciones ingresadas en el mismo período del año pasado.
Del total de declaraciones recibidas hasta la medianoche, 164.010 corresponden a contribuyentes afectos a la Ley de Honorarios, lo que representa un 28,7% del total de trabajadores que, de acuerdo con la norma, a partir de este año deben pagar sus cotizaciones previsionales y de seguridad social.
Hay que recordar que, en el marco de las medidas especiales de orientación y apoyo adoptadas para esta Renta, el Servicio envió a partir del viernes un correo electrónico informativo a cerca de 350 mil contribuyentes, con una simulación aproximada de lo que corresponde pagar por concepto de cotizaciones, hasta completar las retenciones y PPM de estos trabajadores, además de informarle de las opciones que establece la Ley, equivalentes al 100% o 5% de cobertura previsional.
Asimismo, incorporó en el Portal de Renta casos prácticos y ejemplos que les permiten informarse sobre los cambios y también conocer cómo se realizará el cálculo, dependiendo de si se opta por cobertura total o parcial.
Junto con lo anterior, hay dispuesta atención presencial a través de puntos ubicados tanto en las oficinas del Servicio como en lugares de alta afluencia de público como bibliotecas, universidades, centros de estudio y municipalidades, entre otros. Además, estarán habilitados 190 módulos de autoatención en oficinas del SII y 8 en gobernaciones, municipalidades e intendencias, y también el Bus Renta, que entregará orientación general para la declaración, a contar de la próxima semana.
Finalmente, se recuerda que la Tesorería realizará las primeras devoluciones de impuesto el 13 de mayo, para quienes envíen su declaración de renta hasta el 23 de abril y soliciten transferencia electrónica.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.