Como un "ajuste menor" calificó el diputado Carlos Montes (PS) la propuesta tributaria que dio a conocer el esta noche el gobierno. A juicio del parlamentario, la modificación expuesta en cadena nacional por el presidente Sebastián Piñera resulta insuficiente para enfrentar la desigualdad existente en el país.
"Con estos recursos no es posible avanzar decididamente hacia una mayor equidad ni en educación ni en otras áreas como salud, vivienda y desarrollo urbano", agregó.
En materia educacional, el parlamentario indicó que la falta de una reforma impositiva más ambiciosa es la que obliga al gobierno a impulsar un proyecto que "no asegura una cobertura suficiente de becas sino que, en lo sustantivo, cambia crédito bancario por crédito estatal y tampoco avanza ni en mejorar la calidad de los planteles ni en evitar el lucro con fondos públicos."
El legislador criticó duramente la falta de audacia del Ejecutivo para proponer al Congreso Nacional una reforma más profunda, que contemple un mayor esfuerzo de los sectores más exitosos y prósperos de nuestra economía.
En este sentido, comparó el rendimiento de la reforma con las utilidades obtenidas por diversos grupos económicos y empresas durante el 2011. "Los US$ 700 millones que se proyecta obtener con esta modificación tributaria son "una especie de colecta" si se le compara con los US$ 3.000 millones que tuvo de utilidades la banca durante el 2011 o los US$ 2.700 millones que ganó Minera Escondida."
"Los seis grupos empresariales más grandes del país obtuvieron utilidades sólo el 2011 por US$ 7.300 millones, o sea, 10 veces lo propuesto en esta reforma", recalcó el diputado PS.
Montes lamentó, asimismo, la falta de diálogo entre el gobierno y la oposición, señalando que nunca se llamó a conversar a la Concertación ni se atendieron sus planteamientos.
"Esperamos que en el Parlamento haya más apertura y podamos avanzar en una reforma que realmente responda a las necesidades de los estudiantes y del país, de avanzar en una mayor equidad" – culminó manifestando.