Las
exportaciones chilenas a EE.UU. registraron una disminución de 7% en 2008, comparado con el año 2007, alcanzando US$7,793 millones.
El valor total de las exportaciones se vió afectado principalmente por la crisis financiera y por la disminución en
el precio de cobre. En efecto, las exportaciones de cobre refinado disminuyeron
un 6% en valor y un 2% en volumen comparado con 2007, informó hoy la Cámara Chileno-Americana de comercio.
El
comercio entre Chile y EE.UU. creció durante el año 2008 19% en valor total, en
comparación con el año 2007, y es un 213% mayor que el año 2003, antes que entrara en vigencia del
Tratado de Libre Comercio entre los dos países.
Importaciones
Por otra parte, las
importaciones de bienes a Chile desde EE.UU. crecieron 51% en valor durante
2008, comparado con 2007, alcanzando US$10.920 millones.
Los aceites de
petróleo tienen un impacto en el valor total de las importaciones durante el
periodo. Estas importaciones crecieron un 120% durante el año. Si se excluyen
éstas, la tasa de crecimiento de las importaciones alcanza 29%, respecto del
2007.
Esta alza en importaciones ocurrió principalmente durante los primeros seis
meses de 2008 cuando el precio del dólar aún no alcanzaba los valores
registrados en el segundo semestre de ese año.
En estos últimos meses del año, las importaciones desde EE.UU. se
contrayeron debido al fortalecimiento del dólar y al impacto de la crisis
financiera.
Considerando sólo el mes
de Diciembre del 2008, las exportaciones tuvieron una disminución de 8% respecto
de Diciembre 2007, mientras las importaciones aumentaron un 6% en el mismo
lapso.