Recursos por US$ 548 millones destinará el gobierno, a
través de líneas de cofinanciamiento con el sector privado, para estimular las
inversiones en innovación durante 2009.
"La cifra no sólo involucra un
incremento de 110% respecto de 2006, cuando asumió el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet,
sino que es un sólido reflejo de la prioridad que representa esta área en las
políticas públicas, en el marco de un escenario internacional de turbulencias
financieras", destacó el subsecretario de Economía, Jean-Jacques Duhart.
El alza en el presupuesto público total en innovación está
directamente relacionada con la creación del Fondo de Innovación para la
Competitividad (FIC), que comenzó a operar en 2006.
Este instrumento, que
representa cerca del 37% del monto global, ha permitido focalizar los recursos
fiscales en áreas estratégicas para elevar la competitividad del país y,
simultáneamente, atraer mayores capitales privados para el cofinanciamiento de
proyectos, destacó Duhart.
El presupuesto FIC de 2009 totalizará US$ 190 millones, lo
que involucra un aumento de 21% respecto de este año.
"La prioridad que da el
gobierno a la innovación, en medio de un escenario de turbulencias, fue incluso
destacada como un ejemplo mundial en una reciente reunión de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)", comentó el subsecretario
durante su exposición en el "III Encuentro de proveedores de la minería",
organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Las estimaciones del comportamiento del Fondo en 2008 indican que
alrededor del 70% de los recursos se destinan a zonas distintas de la
Metropolitana, lo que a juicio de Duhart demuestra que, "cada vez más, la
innovación se está materializando cerca de los principales centros productivos
del país, a lo largo del territorio".
En el marco de la Política de Innovación puesta en marcha
por el gobierno, el desarrollo de clusters de alto potencial constituye un eje
prioritario.
La inversión pública destinada al sector ascenderá a US$ 57
millones en 2009, los que se sumarán a los US$ 95 millones que se han ejecutado
en el área entre 2007 y 2008. Duhart
agregó que en cluster minero ya está comprometida, para el próximo año, la
ejecución de una cartera de 34 proyectos con un cofinanciamiento público privado
total de US$ 20 millones.